redes sociales durante la tragedia
redes sociales durante la tragedia
redes sociales durante la tragedia
,

Cómo gestionar las redes sociales de una empresa durante una tragedia

¿Disfrutaste este artículo?
¡Compártelo en las redes sociales!
Contenido

Las redes sociales pueden ser un lugar complejo para las empresas. Un paso en falso puede acabar con muchos comentarios negativos del público. Esto es especialmente cierto cuando se busca a alguien a quien culpar en tiempos de tragedia. Este artículo analizará cómo las empresas gestionan sus redes sociales durante una tragedia y brindará consejos para mantener una actitud positiva en línea y comunicarse eficazmente con sus clientes.

1. No tengas miedo de mostrar tus emociones

Está bien que tu empresa muestre algo de emoción en línea, especialmente durante una catástrofe. La gente quiere ver que eres humano y que te preocupas por la situación. Solo asegúrate de no exagerar, ya que puede ser poco sincero.

Puede ser difícil saber cuánto es demasiado al mostrar emociones en línea. Una buena regla general es pensar en cómo reaccionarías en persona. Si no llorarías ni te emocionarías demasiado frente a tus clientes, no lo hagas en línea. Unas pocas palabras sinceras pueden marcar la diferencia.

Las redes sociales durante la tragedia

2. No te involucres en discusiones

Puede ser tentador querer defender tu negocio cuando la gente lo critica en línea. Sin embargo, esto suele ser una batalla perdida. Es mejor evitar discusiones con la gente en línea. redes sociales , ya que en ellos no hay victoria.

Si alguien critica especialmente su negocio, puede intentar contactarlo personalmente para hablar de la situación. Esto a menudo puede calmar la situación y ayudarle a encontrar una solución.

3. Mantenga una comunicación positiva

Es fundamental mantener una comunicación positiva durante una tragedia. No siempre tienes que estar feliz, pero debes evitar la negatividad. La gente ya se siente deprimida y no quiere ver más negatividad en línea.

Intenta centrarte en el bien de tu negocio, aunque parezca algo insignificante. Por ejemplo, si eres una empresa de ropa, podrías donar ropa a los afectados por la catástrofe. Sea lo que sea, intenta hacer algo positivo para que la gente se sienta bien con tu negocio.

4. Tómate un descanso si lo necesitas

Está bien desconectarse de las redes sociales si la situación te abruma. Esto es especialmente cierto si empiezas a sentirte agotado. Es mejor dar un paso atrás y recargar energías que seguir adelante y cometer errores.

También puedes aprovechar este tiempo para generar nuevas ideas para manejar la situación. A veces es útil alejarse un rato para volver con una perspectiva fresca.

5. Ten cuidado con tus palabras

Ten cuidado con tus palabras al comunicarte con la gente en línea. Esto es cierto en general, pero es vital durante una calamidad. La gente busca a alguien a quien culpar y podrían sacar tus palabras de contexto.

Intenta evitar decir algo que pueda interpretarse como insensible u ofensivo. Si no estás seguro de si algo es apropiado, es mejor ser precavido y no decirlo.

6. No hagas promesas que no puedas cumplir

Sea honesto con sus clientes durante una catástrofe. No haga promesas incumplibles, ya que esto solo empeorará la situación. Por ejemplo, si tiene un restaurante y dice que donará todas sus ganancias a las víctimas, pero solo dona una parte, la gente se enojará.

Es mejor prometer poco y entregar mucho que hacer lo contrario. Así, incluso si no alcanzas tu objetivo inicial, la gente seguirá impresionada con lo que has hecho.

Las redes sociales durante la tragedia

7. Mantenga una comunicación clara

Es importante mantener una comunicación clara durante tiempos difíciles. Esto significa evitar la jerga y los términos técnicos que la gente podría no entender, y ser conciso y directo. La gente no quiere leer mensajes largos y confusos durante una crisis.

Mantén una comunicación clara y directa para que la gente pueda entender lo que dices. Si necesitas comunicar algo complejo, considera usar elementos visuales o infografías para que te entiendan mejor.

8. Sea respetuoso

Es importante ser respetuoso al comunicarse con personas en línea, especialmente al usar las redes sociales durante una tragedia. Esto significa no burlarse de la situación ni de las personas afectadas. También significa evitar el lenguaje grosero y ofensivo.

Recuerda que las personas reales tras las pantallas están pasando por un momento difícil. Muéstrales el mismo respeto y compasión que les darías si hablaras con ellas.

9. Tómate tu tiempo

No sientas la obligación de publicar algo de inmediato. Si no estás seguro de qué decir, es mejor esperar a tener más información. Así evitarás decir algo que pueda empeorar la situación. Ser delicado es fundamental al gestionar las redes sociales durante una tragedia.

También es importante recordar que tu cuenta no es una plataforma de noticias. No la uses para dar la noticia sobre la calamidad. Espera a que los canales oficiales publiquen la información antes de publicar nada.

10. Consulta con tu equipo

Si tienes un equipo, comunícate con ellos durante un momento de calamidad. Averigua cómo está tu equipo y si necesitan algo. Esto es especialmente importante si hay miembros del equipo directamente afectados por la situación.

Consultar con tu equipo ayudará a garantizar que todos estén en sintonía y se sientan apoyados. También es una excelente manera de obtener nuevas ideas para gestionar la situación.

11. Tómate un tiempo para ti

Tómate un tiempo para ti durante una calamidad. Es un momento difícil y estresante para todos, y cuidarte mental y físicamente es esencial. Asegúrate de tomarte un descanso de las redes sociales y las noticias. Pasa tiempo con tus seres queridos o haz algo que te haga feliz.

También es importante recordar que no puedes ayudar a todos. Algunas personas siempre se verán más afectadas por la situación que tú. No intentes abarcar demasiado y agotarte.

Las redes sociales durante la tragedia

12. Contrata una agencia de marketing

Hay muchas agencias de marketing que pueden ayudarte a afrontar un momento trágico. Pueden ayudarte a crear e implementar un plan que te ayude a comunicarte eficazmente con tus clientes.

Si no sabes por dónde empezar, considera contratar una agencia de marketing. Podrán ayudarte a crear contenido, gestionar tus redes sociales y desarrollar un plan de comunicación con tus clientes.

13. Monitorea tus redes sociales durante una tragedia

Después de publicar algo, monitoriza las reacciones. Esto significa leer los comentarios y responderlos. También significa estar atento a cómo reacciona la gente a lo que dices.

Si ves que la gente se enoja o se frustra, intenta calmar la situación. Si te piden más información, proporciónala si puedes. Y si te elogian por tu respuesta, tómate el tiempo para agradecerles.

14. Esté preparado para cualquier cosa

Las tragedias pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante tener un plan para saber qué hacer cuando algo sucede. También significa estar al tanto de los recursos disponibles para usted y su equipo.

Al estar preparado, podrá gestionar una tragedia de forma respetuosa, compasiva y servicial. Además, podrá hacerlo de forma que minimice el impacto en su negocio.

15. Sé empático

Entiende cómo se sienten los demás y por qué podrían sentirse así. Ser empático también significa ver las cosas desde la perspectiva de los demás.

La empatía es una de las cualidades más importantes al afrontar una tragedia. Te ayudará a conectar con las personas y a comprender su situación. Además, te ayudará a brindarles el apoyo que necesitan.

16. Siga la regla de marketing 80/20

En tiempos de calamidad, es fundamental seguir la regla de marketing 80/20. Esto significa que el 80 % de tu contenido debe tratar temas ajenos a tu producto o servicio. El 20 % adicional puede promocionar tu negocio.

Es una buena regla porque demuestra que te importa algo más que ganar dinero. Demuestra que estás dispuesto a hablar de lo que les importa a tus clientes y que te interesa construir una relación con ellos.

17. No te aproveches de la situación

No aproveches una tragedia para promocionar tu marca o vender productos. Esto puede explotar las emociones de las personas para obtener beneficios personales.

Cualquiera de las dos opciones está mal y solo provocará resentimiento hacia tu marca. Si parece que te estás aprovechando, dañarás tu reputación y será difícil recuperarla.

18. Mantenga su negocio en funcionamiento

Si bien es importante mostrar compasión y comprensión en tiempos difíciles, también es necesario mantener el negocio en marcha. Esto significa asegurarse de que su equipo siga trabajando y que sus clientes puedan seguir recibiendo los productos o servicios que necesitan.

Puede ser difícil encontrar el equilibrio entre mostrar compasión y mantener tu negocio a flote, pero debes intentarlo. Tu equipo y tus clientes lo agradecerán.

Conclusión

Puede ser difícil navegar por las redes sociales durante una tragedia. Pero siguiendo estos consejos, te asegurarás de ser respetuoso, compasivo y servicial. Además, podrás mantener tu negocio a flote y, al mismo tiempo, mostrar apoyo a los afectados.

En Bright Vessel, somos una empresa de marketing digital con experiencia en marketing tradicional y digital y entendemos cómo atraer a los clientes. Contáctanos Hoy para aprender más sobre cómo una estrategia de marketing de contenidos puede beneficiar sus resultados. También puede encontrar más información sobre nuestros planes de alojamiento a través de Alojamiento brillante , y nuestros complementos en Complementos brillantes .

Obtenga su auditoría SEO gratuita

Formulario de auditoría SEO gratuito

"*" indica campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contenido
¿Disfrutaste este artículo?
¡Compártelo en las redes sociales!
Obtenga su auditoría SEO gratuita

Formulario de auditoría SEO gratuito

"*" indica campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Obtenga su auditoría SEO gratuita

Formulario de auditoría SEO gratuito

"*" indica campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Disfrutaste este artículo?
¡Compártelo en las redes sociales!

Deja una respuesta

¡Mira otra publicación del blog!

Volver a todas las publicaciones del blog
© 2024 Bright Vessel. Todos los derechos reservados.
versión xml="1.0"? versión xml="1.0"? chevron hacia abajo flecha izquierda