Embudo de ventas en espiral para infografía de marketing. Cinta de color con tiras brillantes.
Embudo de ventas en espiral para infografía de marketing. Cinta de color con tiras brillantes.
Embudo de ventas en espiral para infografía de marketing. Cinta de color con tiras brillantes.

Guía paso a paso de 3 embudos de conversión para el éxito del comercio electrónico

¿Disfrutaste este artículo?
¡Compártelo en las redes sociales!
Contenido

Todo propietario de una tienda online sabe que existe un proceso de conversión que convierte a sus lectores en compradores. Muchas tiendas pueden tener uno implementado sin siquiera darse cuenta. Sin embargo, pocas lo utilizan eficazmente ni siquiera analizan si sus embudos de conversión les benefician.

De hecho, podría ser la parte más importante del proceso que, en última instancia, le permitirá generar ventas en su comercio electrónico. Analicemos a continuación cómo los distintos tipos de embudo de conversión, que involucran la experiencia del usuario, la publicidad, la interacción con el cliente, el marketing y el remarketing, pueden ayudar a su negocio de comercio electrónico si se utilizan de forma eficiente.

Aquí viene la parte del proceso de ventas que debe analizarse cuidadosamente periódicamente y adaptarse para obtener un mejor rendimiento. Si hay partes del embudo que no parecen funcionar, será necesario ajustarlas antes de que las ventas generales se vean afectadas.

Entendiendo el embudo de conversión del comercio electrónico

Aunque parezca un sueño hecho realidad, no puedes esperar que una persona que llega a tu sitio simplemente realice una compra y te consiga una venta, ¿verdad? Tendría que pasar por un proceso para pasar de ser un lector ocasional a un cliente fiel, o mejor aún, a un cliente recurrente. Conozcamos más sobre este proceso.

Paso 1 del embudo de conversión: Conseguir los clientes

Sin tráfico a tu tienda online y visitantes, no es posible generar ventas. Para llegar a tus clientes ideales, debes estar donde ellos están y hacer lo que suelen hacer.

Por ejemplo, debes determinar si tu público objetivo suele frecuentar Facebook, Reddit u otras redes sociales. Necesitas estar presente para captar su atención.

Paso 2 del embudo de conversión: Activar al cliente

Cuando alguien visita un sitio web, no se convence inmediatamente de comprar. Necesitas atraerlo, mantener su atención mientras navega por el sitio web. Necesita conocerte antes de estar listo para comprar.

Para que quieran comprarte, tienes que conseguir que realicen algunas pequeñas tareas. Pequeñas tareas que no les importe hacer mientras intentan comprender si eres la persona adecuada para ellos.

Este paso se llama activación. Es donde les pides que lean tu blog, naveguen por tu sitio web o se suscriban a las actualizaciones por correo electrónico, y donde quieres que permanezcan un tiempo para consultar tu sitio web.

Paso 3 del Embudo de Conversión: El Deseo de Comprar

Su objetivo es hacer que los visitantes de su sitio web quieran y necesiten comprar, pero sin venderles realmente.

La necesidad de comprar debería surgir de forma natural en tu cliente potencial. Debes persuadirlo con delicadeza a través del embudo de conversión para convencerlo de que comprarte es una buena idea. Ofrécele recursos útiles que aprecie y deja que te aprecie, tu marca y tus productos.

Paso 4 del embudo de conversión: Se realiza la venta

Todos queremos verlos concretados: ventas de comercio electrónico. Sin embargo, que esto suceda o no depende del éxito que obtengas en los pasos anteriores. Estos pasos están conectados y se complementan para obtener los resultados que deseas.

Razones por las que una tienda online debe tener varios embudos de ventas

En primer lugar, hay muchas maneras en que un sitio web puede convertir ventas. Debes dirigirte a todos los clientes posibles de todas las maneras posibles.

Tus clientes encontrarán y visitarán tu sitio web de diferentes maneras, por diferentes motivos, y probablemente no todos responderán de la misma manera a la compra. Debes guiar a los visitantes a comprar de una forma que les resulte cómoda. No puedes presionarlos para que realicen una compra. Tienes que convencerlos de la forma en que desean hacerlo; de lo contrario, perderás un cliente potencial.

A una parte de tu público objetivo le encantaría estar en redes sociales, así que debes presentarte allí para captar su atención. Algunos podrían simplemente revisar su correo electrónico, así que querrás conectar con ellos de esa manera. Es posible que ambos estén encantados con tus productos. Sin embargo, si solo utilizas un embudo de ventas, perderás la oportunidad de llegar a todo tu mercado objetivo.

Necesitarías crear experiencias distintas que atraigan los distintos gustos de todo tu mercado objetivo. Por eso, necesitarías diferentes embudos para convertir las ventas en tu sitio web.

Si bien existen diferentes formas de crear un embudo de ventas complejo, veremos tres embudos de conversión que se adaptan a casi cualquier tienda de comercio electrónico.

Embudo de tráfico pagado

Embudo de ventas online 1: Conseguir tráfico de pago

El primer embudo quedaría estructurado de la siguiente manera:

Comenzamos con los anuncios pagados de Facebook. Hay dos factores que se deben verificar para comprobar su correcto funcionamiento.

  1. Obtenemos una buena tasa de clics (CTR). Esto indicaría que el anuncio está llegando y captando la atención del público adecuado que se identifica con nuestro mensaje.
  2. Comprobar la tasa de conversión nos permite decidir si poner anuncios es una inversión que vale la pena.

El anuncio los vincula a una página de destino especial que repite la esencia del mensaje del anuncio. Esta página de destino tiene varias funciones:

  • Es necesario despertar la curiosidad del lector, no confundirlo.
  • Debe estar dirigido a ellos y mantenerlos en la página sin una tasa de rebote significativa.
  • Su objetivo es que vean la página del producto y realicen la compra.
  • Tendrás que vigilar la velocidad de las acciones completadas y el tiempo que pasas en la página.

Si el anuncio tuviera éxito, el siguiente paso sería que el lector hiciera clic en “Agregar al carrito” y completara su compra en el momento del pago.

Sin embargo, si el lector no queda convencido, tendrá que lidiar con un carrito de compra abandonado, algo que, lamentablemente, suele ocurrir el 71 % de las veces. Por eso, necesita una estrategia para superar estos carritos abandonados. AdEspresso afirma que hasta el 26 % de los lectores que abandonan el carrito podrían volver si se aplica el remarketing correctamente.

El remarketing de Facebook puede garantizar que quienes abandonaron el carrito cambien de opinión y vuelvan a comprar. En este punto, conviene observar la tasa de clics del nuevo anuncio y también la página de destino correspondiente. Necesitaría una tasa de clics 10 veces superior a la requerida para un anuncio estándar.

El embudo es mejor cuando estás promocionando un nuevo producto, catálogo o quieres ver retornos rápidos de tu inversión.

Embudo de marketing entrante

Embudo de ventas online 2: Inbound Marketing

Este tipo de embudo comenzó con búsquedas orgánicas en motores de búsqueda como Google. Estos lectores no se acercarán a ti con la intención de comprar de inmediato. Sin embargo, necesitas captar su atención y no perder a todos estos clientes potenciales.

Para que este paso sea un éxito, es necesario:

  • Tráfico objetivo calificado de aquellos que están interesados en sus productos
  • Necesitarías usar las palabras clave que usarían en las búsquedas para llegar a los lectores objetivo.

El tráfico fluido llevaría a páginas de recursos que no están completamente diseñadas para generar ventas. Estos recursos vienen en forma de artículos de blog o guías que informan o entretienen a los lectores. Al evaluar la página de recursos, deberá acceder a lo siguiente:

  • Tráfico a la página y tasa de rebote en la página.
  • El tiempo promedio que un lector pasa en una página y las páginas a las que accede por sesión.

Necesitarías darles contenido que los mantuviera interesados.

Suscripciones al blog

Dado que el contenido es la base de este embudo, es importante alimentarlo constantemente. Necesitarás una forma de llevar el contenido a tus lectores en todo momento. Puedes lograrlo si los suscribes a tus actualizaciones. De esta manera, recibirán contenido nuevo con frecuencia y se mantendrán interesados en tu experiencia y alertas. Deberás controlar las tasas de apertura, clics y cancelaciones de suscripción para medir el éxito.

Páginas de productos

Si el marketing de contenidos tiene éxito, significa que están listos para explorar tus productos y tener la posibilidad de realizar la compra. Podemos evaluarlo observando cuántas veces visitaron las páginas de producto y cuánto tiempo dedicaron a cada una.

El embudo de ventas tiene éxito si tus esfuerzos se traducen en una venta. En este caso, la información gratuita te generaría algunas ventas. Dado que esto tarda mucho en materializarse, es importante ser constante y paciente.

Continuar proporcionando contenido

Aunque se haya concretado la venta, el embudo no termina aquí. Debes mantener su interés con contenido que pueda ayudarles más allá de la compra. Esto es excelente para crear una relación a largo plazo con el público objetivo y para generar reconocimiento de marca.

Embudo orgánico de redes sociales

Embudo de ventas online 3: a través de las redes sociales

El embudo combina el marketing de contenidos y el marketing en redes sociales. Primero, creas presencia en redes sociales y luego publicas contenido que genere más ventas para tus consumidores. Suele funcionar con buenas tasas de tráfico y engagement.

Los conectarías con contenido que enlaza a tus productos. Necesitas que se centren en tu perfil y conozcan más sobre los productos (incluso más de lo que aparece en la página del producto). Puedes centrarte en diferentes aspectos del producto para atraer al lector.

Debes concluir con una llamada a la acción precisa. Debes tener claro qué deben hacer y controlar la velocidad con la que se completa esta acción.

Remarketing en redes sociales

Es fundamental dar seguimiento a los visitantes que no convierten a la primera. Podrían cambiar de opinión al conocer mejor tu producto y marca.

Página de producto dedicada

Definitivamente necesitas una página de producto específica a la que dirijan tus anuncios. Tu página debe centrarse en el mismo objetivo que el anuncio. Por lo tanto, no necesita incluir información adicional.

El embudo de ventas es ideal para mostrar a tu audiencia todas las opciones disponibles y para que aprendan todo sobre tus productos. Podría ser la mejor manera de destacar características que tu página de producto no destaca.

Estos tres embudos de ventas pueden hacer maravillas con tus ventas de comercio electrónico online. En Bright Vessel podemos ayudarte a crear un embudo de ventas eficaz. Contáctanos hoy A medida que le ayudamos a crear más ventas.

Obtenga su auditoría SEO gratuita

Formulario de auditoría SEO gratuito

"*" indica campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contenido
¿Disfrutaste este artículo?
¡Compártelo en las redes sociales!
Obtenga su auditoría SEO gratuita

Formulario de auditoría SEO gratuito

"*" indica campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Obtenga su auditoría SEO gratuita

Formulario de auditoría SEO gratuito

"*" indica campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Disfrutaste este artículo?
¡Compártelo en las redes sociales!

Deja una respuesta

¡Mira otra publicación del blog!

Volver a todas las publicaciones del blog
© 2024 Bright Vessel. Todos los derechos reservados.
versión xml="1.0"? versión xml="1.0"? chevron hacia abajo flecha izquierda